TÉNICAS ESTADÍSTICAS 7 HERRAMIENTAS BÁSICAS DE CALIDAD |
DURACIÓN: 16 HORAS |
TEMARIO: |
MODULO I. Introducción |
MODULO II. Hojas de datos |
MODULO III. Estratificación |
MODULO IV. Diagrama causa-efecto |
MODULO V. Gráfica de dispersión |
MODULO VI. Histogramas |
MODULO VII. Diagrama de Pareto |
MODULO VIII. Diagramas de control |
MODULO IX. Camino de Mejora |
MODULO X. Conclusiones |
8 DESPERDICIOS |
DURACIÓN: 8 HORAS |
TEMARIO |
MODULO I. Introducción |
MODULO II. 8 Tipos de desperdicios |
|
MODULO III. Conclusiones |
5S's |
DURACIÓN: 8 HORAS |
TEMARIO |
MODULO I.Introducción |
MODULO II. 5 S´s + 1 y la Calidad |
MODULO III. Trabajo en Equipo |
MODULO IV. Programa 5 S´s +1 |
|
MODULO V. Auditorías de 5 S´s |
MODULO VI. Conclusiones |
ADMINISTRACIÓN TOTAL DE CALIDAD |
DURACIÓN: 16 HORAS |
TEMARIO |
MODULO I. Antecedentes |
MODULO II. Gestión de Calidad |
MODULO III. Costos de Calidad |
MODULO IV. Sistemas de Gestión y Certificaciones |
MODULO V. Lean Manufacturing y Productividad |
MODULO VI. Mejora continua y Six Sigma |
MODULO VII. Modelo de A.T.C. |
MODULO VIII. Conclusiones |
DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD QFD |
|
TEMARIO |
MODULO I. Introducción |
MODULO II. Satisfacción del cliente (Modelo de KANO) |
MODULO III. Propósito y metas del QFD |
MODULO IV. Metodología del QFD |
|
MODULO V. Conclusiones |
LEAN MANUFACTURING |
DURACIÓN: 16 HORAS |
TEMARIO |
MODULO I. Introducción |
MODULO II. Antecedentes |
MODULO III. ¿Que es la Manufactura Esbelta? |
MODULO IV. Fundamentos |
|
MODULO V. Conclusiones |
TALLER ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ |
DURACIÓN: 8 HORAS |
TEMARIO |
MODULO I. Introducción |
MODULO II. Tipos de problemas |
MODULO III. Herramientas del proceso Análisis de Causa Raíz |
MODULO IV. Hoja de Solución de Problemas |
MODULO V. Modelos de solución de problemas en equipo |
MODULO VI. Conclusiones |
PRUEBA DE ERROR POKA YOKE |
DURACIÓN: 8 HORAS |
TEMARIO |
MODULO I. Introducción |
MODULO II. Análisis de Causa Raíz |
MODULO III. Métodos para reducir los defectos que causan errores |
MODULO IV. Sistema a Prueba de Error |
MODULO V. Sistema a Prueba de Falla |
MODULO VI. Acciones Correctivas |
MODULO VII. Conclusiones |
CONFIABILIDAD DEL PRODUCTO |
DURACIÓN: 8 HORAS |
TEMARIO |
MODULO I. Introducción |
MODULO II. Definición |
MODULO III. Tiempo de Vida y Falla del Producto |
MODULO IV. Concepto del Producto |
MODULO V. Aspectos para determinar garantías (Tipos) |
MODULO VI. Diseño de Ingeniería |
MODULO VII. Modelos de Confiabilidad |
MODULO VIII. Conclusiones |
BALANCEO DE LÍNEAS DE ENSAMBLE |
DURACIÓN: 8 HORAS |
TEMARIO |
MODULO I. Introducción |
MODULO II. Definiciones |
MODULO III. Distribución de Líneas de Ensamble |
MODULO IV. Métodos para Balanceo de Líneas de Ensamble |
|
MODULO V. Ejemplos y Ejercicios |
MODULO VI. Conclusiones |
DISEÑO PARA ENSAMBLE DFA |
DURACIÓN: 8 HORAS |
TEMARIO |
MODULO I. Sistemas de Manufactura |
MODULO II. Manufactura Sincronizada |
MODULO III. Concepto de Células de Manufactura |
MODULO IV. Guía básica para el DFA |
MODULO V. Manufactura integrada por computadora |
MODULO VI. Flujo de Tareas de Proceso |
MODULO VII. Impacto de cambios en Diseño de Proceso para Ensambles |
MODULO VIII. Impacto de cambios Diseño de Producto |
MODULO IX. Conclusiones |
COSTOS DE CALIDAD |
DURACIÓN. 8 HORAS |
TEMARIO |
MODULO I. Introducción |
MODULO II. Ecuación de Costos de Calidad |
MODULO III. Inspección básica y Control de Calidad |
MODULO IV. Características de Producto |
MODULO V. Herramientas apropiadas e Inspección de Equipo |
MODULO VI. Especificaciones razonables |
MODULO VII. Reducción del error humano en la Inspección |
MODULO VIII. Principios de Muestreo |
MODULO IX. Costo de la Inspección |
MODULO X. Densidad de Probabilidad |
MODULO XI. Conclusiones |